Por primera vez en el país, 24 fundaciones se reúnen para rendir homenaje al Árbol de la Esperanza, una plataforma que ha estado trabajando en conjunto durante una década por el bienestar de niños, niñas y adultos mayores en la República Dominicana. Estas organizaciones celebrarán durante 20 días el espíritu de solidaridad, apoyo y compromiso de todos los dominicanos, voluntarios y empresas que han contribuido a través de donaciones para el desarrollo de familias en condiciones especiales.
En la última década, las donaciones realizadas por los dominicanos y dominicanas que forman parte del Árbol de la Esperanza han impactado de manera directa a más de 400 mil vidas. Se han recaudado más de 50 millones de pesos dominicanos, con el apoyo de más de 400 empresas y la participación de cientos de personas de diferentes sectores de la sociedad dominicana que se han convertido en embajadores de esperanzas. Además, más de 2,000 voluntarios han colaborado en esta causa, según indicó Rocío Sánchez, directora de Mercadeo de Ágora Mall.
La salud, el bienestar colectivo, la educación y la protección de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores han sido las causas y áreas sociales en las que se ha trabajado desde esta plataforma solidaria. Fundaciones como Hábitat para la Humanidad, Fundación Yo También Puedo, Fundación Pedro Martínez, Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil, Fundación Aprendiendo a Vivir, Fundación World Vision, entre otras organizaciones, han colaborado y aportado a la labor realizada por el Árbol de la Esperanza.
La participación de la sociedad dominicana en este proyecto ha sido fundamental para lograr impactar de manera positiva en la vida de miles de personas. La compra de instrumentos de donación ha permitido que estas fundaciones puedan continuar su labor en favor de quienes más lo necesitan. El compromiso de los voluntarios, empresas y ciudadanos en general demuestra el espíritu solidario y de apoyo que caracteriza a la sociedad dominicana.
Durante los 20 días de celebración, se recordará el trabajo realizado en los últimos 10 años, resaltando los logros alcanzados y el impacto positivo en la vida de las personas beneficiadas por las acciones del Árbol de la Esperanza. Esta iniciativa ha permitido mejorar la calidad de vida de miles de personas y brindarles esperanza en momentos de dificultad, gracias al esfuerzo conjunto de las fundaciones participantes y de todos aquellos que han colaborado con sus donaciones y apoyo.
El Árbol de la Esperanza se ha convertido en un símbolo de solidaridad y compromiso en la República Dominicana, uniendo a diferentes sectores de la sociedad en la búsqueda del bienestar y la protección de los más vulnerables. A través de proyectos enfocados en la salud, la educación, el bienestar colectivo y la protección de grupos vulnerables, estas fundaciones han logrado generar un impacto positivo en la sociedad dominicana, demostrando que juntos es posible construir un futuro mejor para todos.