Irse a dormir con el pelo mojado puede tener consecuencias negativas para la salud del cabello y el cuero cabelludo, así como aumentar el riesgo de infecciones respiratorias. La doctora Trinidad Montero del Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (CILAD) advierte sobre los peligros de esta práctica y brinda consejos para evitarlos. Cuando el cabello se moja, las gotículas de agua pueden penetrar en la cutícula, la capa protectora del cabello, volviéndolo más vulnerable a las agresiones externas.
La falta de hidratación y lubricación en la cutícula puede hacer que el cabello pierda su brillo y se vuelva más fino y quebradizo. Esto puede tener consecuencias estéticas no deseadas. Además, el ambiente húmedo creado al dormir con el pelo mojado puede favorecer la proliferación de microorganismos como el hongo malassezia y la bacteria staphylococcus aureus, lo que aumenta el riesgo de problemas como descamación, picor y dermatitis seborreica en el cuero cabelludo.
Para proteger la salud del cabello, la doctora Montero recomienda secar el pelo antes de irse a dormir. Utilizar una toalla de microfibra para absorber el exceso de agua sin dañar la cutícula y permitir que el cabello se seque al aire parcialmente o con un secador a baja o media temperatura. Dormir con el pelo seco no solo mejora la calidad del sueño, sino que también evita la fragilidad y rompimiento del cabello, así como los enredos y puntas abiertas que pueden resultar del pelo mojado.
Además de los problemas estéticos, dormir con el pelo mojado puede aumentar el riesgo de infecciones en el cuero cabelludo y vías respiratorias debido al exceso de humedad ambiental. Es fundamental proteger la salud del cabello y evitar las posibles complicaciones derivadas de esta práctica. Siguiendo los consejos de la doctora Montero, se puede mantener un cabello sano y evitar posibles problemas que podrían surgir al descuidar su cuidado adecuado.
En resumen, dormir con el pelo mojado puede ser perjudicial para la salud del cabello y el cuero cabelludo, ya que favorece la entrada de agua en la cutícula y la proliferación de microorganismos. Para evitar estos problemas, es recomendable secar el cabello antes de dormir con una toalla de microfibra y permitir que se seque al aire o con un secador a baja temperatura. Cuidar la salud del pelo es fundamental para prevenir problemas estéticos y de salud que podrían surgir debido a hábitos poco saludables.