El famoso historiador Rafael Francisco De Moya Pons, conocido como Frank Moya Pons, fue galardonado como "Investigador Científico de la Nación" durante la entrega del Premio Nacional de las Ciencias 2024. También fueron premiados Pedro A. Núñez en Ciencias Agroalimentarias, Víctor Gómez en Ciencias Biológicas y Ambientales, Martín Medrano en Ciencia de la Salud, Néstor Francisco Guerrero en Ciencias Ingenieriles, Odalis Pérez en Ciencias Sociales, Humanísticas y Artes, y Ramón Delano en Ciencias Físico-Químicas. Además, Luis Gómez Pérez recibió reconocimiento por su trayectoria.
La ceremonia de premiación fue presidida por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) Franklin García Fermín y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa. En la categoría de Homenaje Póstumo se destacó el legado de José Rafael Abinader Wasaf, Príamo A. Rodríguez Castillo y Mons. Agripino Núñez Collado, quienes fueron fundamentales en la creación y desarrollo de importantes instituciones de educación superior en el país.
Durante el evento, se enfatizó la importancia de promover la ciencia y la tecnología en República Dominicana. La Vicepresidenta Peña reafirmó el compromiso del Gobierno y del presidente Luis Abinader de continuar apoyando la investigación científica y tecnológica. Se reconoció que a lo largo de la historia, la ciencia ha sido fundamental para las grandes revoluciones tecnológicas, sociales y económicas que han transformado la forma en que vivimos y entendemos el mundo, incluido el país.
Según el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, se proyecta invertir más de 550 millones de pesos en 70 nuevos proyectos para este año, correspondientes a la convocatoria 2024 del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT). En los últimos cuatro años, se han aprobado alrededor de 305 proyectos con una inversión de RD$2,203 millones para impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la educación superior.
El Gobierno dominicano busca transformar el país a través de la inversión en la investigación científica y tecnológica. Con el apoyo de figuras destacadas como Frank Moya Pons y otros investigadores premiados, se espera fomentar el avance en distintas áreas del conocimiento. La celebración del Premio Nacional de las Ciencias 2024 sirve como reconocimiento al esfuerzo y dedicación de aquellos que contribuyen al desarrollo científico y tecnológico de República Dominicana.
El impulso a la ciencia y la tecnología es parte fundamental de la visión del Gobierno actual, liderado por el presidente Luis Abinader. Se espera que la inversión en proyectos innovadores y el apoyo a la investigación continúen fortaleciendo el sistema educativo superior del país y generando avances significativos en distintos campos. El compromiso con el desarrollo científico y tecnológico promete abrir nuevas oportunidades y potencialidades para República Dominicana en el futuro.