La República Dominicana fue seleccionada para ocupar el cargo de Vicepresidencia de la XXIX Asamblea General de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) que se llevará a cabo del 29 de julio al 2 de agosto en Kingston, Jamaica, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta es la segunda vez en tres años que el país caribeño ostenta esta posición, la cual adquiere en medio de negociaciones históricas para establecer regulaciones sobre la explotación de recursos minerales en los fondos marinos, como señaló la Cancillería en un comunicado. El embajador Edward Aníbal Pérez Reyes, representante permanente en la entidad, ha destacado la importancia de no priorizar el beneficio económico a corto plazo en detrimento de la protección a largo plazo de los ecosistemas marinos.
Además, República Dominicana ha sido reconocida por su sólida relación con Francia, según destacó Eric Fournier, embajador de Francia en el país. Fournier resaltó la importancia de la cooperación entre ambos países en áreas como la cultura, la educación superior, la justicia y la seguridad. Este reconocimiento refleja el compromiso de República Dominicana en fortalecer lazos internacionales y trabajar en colaboración con otros países en beneficio mutuo. La cooperación internacional es fundamental para abordar desafíos globales y promover el desarrollo sostenible.
En el contexto de la Asamblea General de la ISA, el embajador Edward Aníbal Pérez Reyes ha enfatizado la importancia de proteger los ecosistemas marinos a largo plazo durante las negociaciones sobre la explotación de recursos minerales en los fondos marinos. La República Dominicana asume un papel clave en estas discusiones, buscando garantizar que se establezcan regulaciones que equilibren la explotación de recursos con la preservación del medio ambiente marino. La sostenibilidad y la protección de la biodiversidad marina son temas centrales en esta agenda internacional, y el país caribeño está comprometido en ser un defensor activo de la conservación marina.
El hecho de que la República Dominicana haya sido elegida nuevamente para ocupar la Vicepresidencia de la Asamblea General de la ISA demuestra el reconocimiento internacional de su liderazgo en la gestión sostenible de los recursos marinos. Este papel le permite al país tener una voz destacada en las decisiones y regulaciones que se establezcan en relación con la explotación de minerales en los fondos marinos. La importancia de encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección ambiental es clave en estas negociaciones globales, y la presencia de República Dominicana en este escenario es fundamental para promover una agenda ambiental responsable.
La relación entre República Dominicana y Francia se destaca por su solidez y colaboración en diversas áreas de interés mutuo. El embajador de Francia en el país, Eric Fournier, resaltó la importancia de esta cooperación bilateral en campos como la cultura, la educación, la justicia y la seguridad. Esta alianza refleja el compromiso de ambos países en fortalecer lazos internacionales y trabajar juntos en la consecución de objetivos comunes. La cooperación internacional es esencial para abordar desafíos globales y promover el desarrollo sostenible en un contexto de interdependencia entre naciones.
En resumen, la República Dominicana ha sido elegida para ocupar la Vicepresidencia de la XXIX Asamblea General de la ISA, lo cual la posiciona como una voz relevante en las negociaciones sobre la explotación de recursos minerales en los fondos marinos. El embajador Edward Aníbal Pérez Reyes ha enfatizado la importancia de proteger los ecosistemas marinos a largo plazo durante estas discusiones, priorizando la preservación del medio ambiente marino sobre el beneficio económico a corto plazo. Además, la sólida relación entre República Dominicana y Francia destaca la cooperación bilateral en áreas como la cultura, la educación y la seguridad, reflejando el compromiso de ambos países en fortalecer la colaboración internacional y promover el desarrollo sostenible.