Las relaciones comerciales entre la República Dominicana y Brasil han sido clave para el crecimiento económico de ambos países, beneficiando a exportadores, importadores y pequeños comerciantes. La importación de carne es un aspecto importante para República Dominicana, ya que es necesario fortalecer la producción local para evitar la escasez de productos.
República Dominicana es la economía de más rápido crecimiento en el Caribe y el principal destino turístico de la región, con expectativas de superar los 11 millones de visitantes para finales de 2024. La producción de carne en el país no es suficiente para cubrir la demanda, lo que hace necesario buscar un aliado confiable para suplir esta necesidad.
Brasil es conocido por su gran sector agrícola y sus altos estándares de calidad y seguridad. La relación diplomática y comercial entre Brasil y República Dominicana, que tiene más de 100 años, convierte a Brasil en un aliado ideal para ayudar a cubrir la demanda de carne en República Dominicana y dinamizar la economía del país.
El intercambio comercial entre República Dominicana y Brasil ha sido significativo, generando más de 911 millones de dólares en el período 2020-2023. Hasta mayo de 2024, el comercio entre ambos países había movilizado recursos por más de 415 millones de dólares, mostrando una tendencia positiva en el intercambio económico.
Las estadísticas muestran que República Dominicana produce menos carne de la que consume, creando una necesidad de buscar proveedores externos. Brasil, con su gran producción agrícola y estándares de calidad, se presenta como el socio ideal para suplir esta demanda y fortalecer la relación comercial entre ambos países.
En resumen, las relaciones comerciales entre República Dominicana y Brasil han sido beneficiosas para ambos países, permitiendo el crecimiento económico y el acceso a productos de calidad para sus ciudadanos. La importación de carne es una necesidad para República Dominicana, y Brasil se presenta como un aliado confiable para satisfacer esta demanda y continuar fortaleciendo la relación bilateral.