El ministro de Turismo, David Collado, anunció una inversión de 20 millones de dólares para la construcción de un moderno teleférico en Puerto Plata, provenientes de los ahorros que ha hecho en esa cartera. Collado aseguró que el teleférico de esa provincia nunca será privatizado en una gestión del presidente Luis Abinader. Empresas touroperadoras y navieras están en disposición de aportar hasta cinco millones de dólares en la compra anticipada de boletos para contribuir a la financiación de la inversión. La iniciativa se realizará a través de un fideicomiso público para transformar el teleférico con un nuevo sistema.
Collado también destacó las inversiones realizadas y las nuevas que se realizarán para apoyar el crecimiento turístico de Puerto Plata. Se mencionó el inicio de la reconstrucción de las calles del centro histórico de Puerto Plata con una inversión de 70 millones de pesos. También se habló del acceso a Playa Teco en Maimón con una inversión de 120 millones de pesos. Además, se anunció la inversión de 200 millones en facilitar la vía de acceso a Punta Bergantín para apoyar iniciativas privadas en ese proyecto hotelero importante.
Durante la actividad, se presentó el Plan de Sostenibilidad de la visitación al Monumento Natural Loma Isabel de Torres, que incluye reforzamiento de la seguridad, plan económico operativo y reactivación turística. Se establecen normativas de supervisión de los vehículos que tendrán acceso, con uso de camiones tipo safari. Se plantea migrar el total de visitantes a excursiones terrestres vía el uso de camiones tipo safari. Además, se establece una agenda de eventos para mantener el interés de los visitantes.
Se destacó la reconstrucción de las calles del centro histórico del municipio de Puerto Plata con una inversión cercana a los 80 millones de pesos. Los trabajos comprenden la reconstrucción de calles, aceras y contenes del casco urbano del municipio, impactando directamente a residentes y turistas. Este proyecto vial fue a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas. Se reconstruirán diversas calles y avenidas importantes de la ciudad para mejorar la infraestructura turística.
El proyecto contempla la reconstrucción de 9,318 metros lineales de contén y 17,256 metros cuadrados de acera, incluyendo la readecuación de la capa de rodadura de tres ejes viales mediante la aplicación de nueva carpeta de hormigón asfáltico. El momento de Puerto Plata definitivamente ha llegado con estas intervenciones que marcarán un antes y un después en el casco urbano. El proyecto de rehabilitación de las calles del centro histórico refuerza el compromiso del gobierno con el turismo y el desarrollo de la región. Se espera que estas obras impulsen el crecimiento turístico y mejoren la experiencia de los visitantes.
El ministro de Turismo, David Collado, y diversos representantes del sector turístico y gubernamental asistieron a la presentación del plan de sostenibilidad y los trabajos de reconstrucción de calles en Puerto Plata. Se destacó la importancia de las inversiones en infraestructura turística para fortalecer el destino y atraer más visitantes. Con iniciativas como la construcción de un nuevo teleférico, la reconstrucción de calles y el plan de sostenibilidad, se busca impulsar el turismo en la región y generar oportunidades económicas para la comunidad local.